GUIA NOM-002-STPS-2010: Prevención y Protección Contra Incendios en los Centros de Trabajo

2025-02-06

Ing Lupita Pérez

GUIA NOM-002-STPS-2010: Prevención y Protección Contra Incendios en los Centros de Trabajo

¿Qué regula la NOM-002-STPS-2010?

Esta norma establece las disposiciones necesarias para:
✅ Identificar los riesgos de incendio en los centros de trabajo.
✅ Determinar el tipo de fuego que puede presentarse según los materiales y procesos utilizados.
✅ Implementar medidas de prevención y protección contra incendios.
✅ Capacitar a los trabajadores en la respuesta ante emergencias por incendio.

Clasificación del riesgo de incendio

La norma establece que los centros de trabajo deben clasificarse en tres niveles de riesgo:
🔥 Riesgo bajo: Lugares donde la cantidad de materiales combustibles es mínima y la posibilidad de incendio es baja.
🔥 Riesgo medio: Centros de trabajo donde hay presencia de materiales inflamables, pero con medidas de control adecuadas.
🔥 Riesgo alto: Lugares con una alta cantidad de materiales combustibles o procesos que favorecen la propagación del fuego.

Obligaciones del Patrón según la NOM-002-STPS-2010

Para garantizar el cumplimiento de la norma y la seguridad de los trabajadores, el patrón debe:

1️⃣ Clasificar el nivel de riesgo de incendio en su centro de trabajo.
2️⃣ Contar con un programa de prevención de incendios que incluya inspecciones y mantenimiento de equipos de seguridad.
3️⃣ Instalar y señalizar adecuadamente los equipos contra incendios, como extintores, hidrantes y alarmas.
4️⃣ Garantizar que los trabajadores reciban capacitación periódica en prevención, uso de extintores y procedimientos de evacuación.
5️⃣ Constituir y entrenar brigadas contra incendios, especialmente en centros de trabajo de riesgo medio y alto.
6️⃣ Realizar simulacros de incendio al menos una vez al año.
7️⃣ Garantizar que las salidas de emergencia y rutas de evacuación estén despejadas y correctamente señalizadas.
8️⃣ Llevar registros y evidencia documental de inspecciones, mantenimientos y capacitaciones.

Sanciones por Incumplimiento

El incumplimiento de la NOM-002-STPS-2010 puede derivar en multas por parte de la STPS, además de poner en riesgo la vida de los trabajadores y la continuidad de la operación.

Conclusión

Cumplir con la NOM-002-STPS-2010 no solo es una obligación legal, sino una estrategia clave para reducir riesgos y proteger tanto a los trabajadores como a la empresa. Implementar medidas preventivas y capacitar al personal puede marcar la diferencia entre un incidente controlado y una catástrofe.

📢 En Tlalli Consultoría, te ayudamos a implementar y cumplir con esta normativa. Contáctanos para asesoría, capacitación y auditoría en prevención de incendios.

🌐 Más información en: www.tlalli.com.mx

#SeguridadIndustrial #NOM002STPS #PrevenciónDeIncendios #EHS #TlalliConsultoría 🔥🚒

Aprende con Nosotros en nuestro Blog

¿Es necesario que una industria  tenga un Sistema de Gestión de Seguridad, Salud y Medio Ambiente?
Evaluaciones de Fuentes Fijas

Evaluaciones de Fuentes Fijas

Como asesor en Salud, Seguridad y Medio Ambiente (EHS, por sus siglas en inglés), te puedo decir que las evaluaciones de fuentes fijas son fundamentales para la gestión ambiental en las industrias. Estas evaluaciones se centran en la identificación y el monitoreo de las fuentes fijas de emisiones, que son puntos específicos y permanentes dentro de las instalaciones industriales que emiten contaminantes al ambiente. Ejemplos típicos incluyen chimeneas de calderas, hornos, generadores y cualquier otro equipo o instalación que emita contaminantes de manera continua o intermitente.

Importancia de la NOM-020-STPS-2011 Recipientes Sujetos a Presión.